jueves, 24 de abril de 2008

El ojo del new age (parte 2)


La serie de capítulos nos sigue mostrando cómo esta escuela de misterios continua con su labor de guía de una civilización en sus albores. A través del conocimiento heredado de la Atlántida, estos iniciados son los que llevan en sus manos el destino de Egipto, y estos son los astrólogos, los alquimistas, los iluminados que pertenecen a la casta sacerdotal. Este grupo de conocimiento y sabiduría es hermético. El uso de dicha palabra proviene de uno de los grandes maestros de la escuela, conocido por uno de sus tanto nombres "Hermes Trimegistro" el tres veces grande, también conocido como Im hotep. Se dice que este conocimiento es hermético por que sólo un pequeño grupo de iniciados podía tener acceso a él. Otros nombres con el que solía referirse a Hermes era el del escriba de los dioses y el mensajero de los dioses. Se creía que Hermes fue el precursor de la alquimia, la medicina y la arquitectura. En algunos libros se especula que fue contemporáneo de Abraham.
Hermes Trimegistro o Imhoptep, sin duda es un personaje clave en esta historia, un científico, un iluminado, un maestro de civilizaciones. En un próximo capítulo profundizaré en la vida de este misterioso personaje.
Es importante también la presencia de un texto en el que se concentran los principios Herméticos, llamado el Kyvalion. Este texto es el pilar para los discípulos de la escuela de misterios y en el futuro también hablaremos más acerca de éste.
En la serie también se hacen otra menciones a mi juicio poco exactas; sin embargo, no poco interesantes. Se menciona que una de las creencias era la de la reencarnación como un proceso de mejoramiento, y que éste proceso era natural supeditado a los períodos o "eras" astronómicas. La astrología era una materia primordial para los discípulos; ellos a través de la observación pudieron notar la relación del movimiento de los astros con el desbordamiento del río Nilo en su época de apogeo. Para ellos, los procesos que regían el universo podían ser entendidos en ciclos de creación y destrucción, muerte y vida, luz y oscuridad.
En la parte tres hablaremos un poco más acerca de Horus y datos finales.

No hay comentarios: